Biología

Qué es la Sinapsis

La sinapsis es la manera que se comunican las neuronas y las divisiones del sistema nervioso. Las sinapsis ocurren en la corteza del cerebro donde se encuentran las células nerviosas o también llamadas neuronas....

Qué es la enfermería (Concepto y definición)

Enfermería es el conjunto de estudios para la atención autónoma de cuidado de enfermos, heridos y personas con discapacidad, siguiendo pautas clínicas. La enfermería es la profesión del cuidado que enfatiza...

Farmacología

La farmacología es la ciencia que estudia los productos farmacológicos o sustancias químicas abarcando los efectos biológicos, su composición, sus fuentes y sus propiedades químicas. La farmacología se...

Reproducción Asexual

En la reproducción asexual un solo organismo da lugar a otros seres genéticamente idénticos al progenitor mediante divisiones por mitosis. La mitosis es el proceso en la cual se dividen los núcleos de las...

Especies endémicas: qué son y ejemplos

Las especies endémicas son las plantas y animales cuya distribución se restringe a una determinada zona geográfica, ya sea una provincia, región, país o continente. Por ejemplo, el jaguar (Panthera onca) es...

Qué es la clonación

Clonación es el proceso de duplicar un determinado gen, tejido o trozo de ADN sin interacción sexual. Así, un clon es la copia genéticamente idéntica de un organismo. Dicho en otras palabras, la clonación es...

Qué es una bacteria y sus características

La bacteria es un microorganismo unicelular y procarionte, lo que significa que no posee núcleo. Las bacterias, junto con los protozoos, los hongos y las algas, pertenecen a la categoría de los microorganismos,...

Qué es la Biotecnología

La biotecnología es el uso de tecnologías en organismos vivos para la elaboración y mejora de determinados productos como los alimentos y los medicamentos. La biotecnología es aplicada en diferentes sectores...

Biología celular

La biología celular es la ciencia que estudia las células: sus propiedades, características, evolución, ciclo vital e interacción con su entorno. La biología celular también se conoce como bioquímica...

ADN y ARN

El ADN y el ARN son ácidos nucleicos que trabajan juntas para preservar y transmitir la información genética.Estos elementos son vitales y característicos de cada ser vivo. El ADN (ácido desoxirribonucleico o...

Biología molecular

La biología molecular es una disciplina de la biología que estudia la estructura, composición, función y relaciones de las moléculas en las células. Las moléculas son grupos de átomos que se mantienen unidos...

Vista

Se conoce como vista al sentido corporal localizado en los ojos, lo cual permite percibir la luz y con ella la forma y el color de los objetos. También, vista es la acción de ver. Cuando el ser humano observa algo...

Qué es el Gusto

El gusto es el sentido de los sabores. Su función es enviar la información química de lo que ingerimos desde la lengua hasta el cerebro y de esta manera detectar y responder adecuadamente a los requerimientos...

Mitosis

En biología, la mitosis se conoce como el proceso de división celular mediante el cual son generadas 2 células hijas idénticas de 1 célula madre, previa duplicación y repartición equitativa del material...

Reino Animal

El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten características relevantes que los distingue de otros. Los animales que...