Biología

Aparato Digestivo

El aparato digestivo está compuesto por un conjunto de órganos que se encargan de realizar el proceso de digestión. Estos órganos conforman una especie de tubo largo por donde viajan los alimentos para ser...

Pinocitosis

La pinocitosis es el proceso por el cual la célula ingiere o transporta para dentro de su membrana celular líquidos que se encuentran en el exterior. En biología, se conoce como pinocitosis a la forma en que la...

Qué es un nucleótido

El nucleótido es la unidad base de los ácidos nucleicos ADN y ARN. Varios nucleótidos se unen para formar cadenas de nucleótidos o polinucleótidos que conforman la estructura del ADN y el ARN. Existen 2 tipos...

Qué es el peroxisoma

Peroxisoma es un organelo presente en las células eucariotas (con núcleo celular definido) que flotan en el citosol y cumplen funciones metabólicas como la oxidación y la eliminación de peróxido de hidrógeno...

Cromatina

La cromatina es una sustancia de las células eucariotas compuesta por una combinación de proteínas llamadas “histonas”, con el ADN y el ARN, cuya función es darle forma al cromosoma para que se integre al...

Significado de Citología

La citología es la ciencia que estudia las células. También se conoce comúnmente como los exámenes de laboratorio para determinar anormalidades en las células de determinada área del cuerpo. En biología, la...

Catabolismo

Catabolismo es el proceso de degradar o descomponer nutrientes orgánicos complejos en sustancias simples con el objetivo obtener energía útil para las células. El catabolismo, junto al de anabolismo, completa el...

Anabolismo

El anabolismo o biosíntesis es un proceso metabólico en el cual se generan sustancias complejas a partir de otras sustancias más simples. El anabolismo es una de las actividades que realiza el metabolismo. Se...

Homo sapiens

El homo sapiens pertenece al orden de los primates que, a su vez, pertenece la familia de los homínidos. El término se refiere a la especie humana en la línea de la evolución de las especies. Homo sapiens es una...

Alimentos transgénicos

Los alimentos transgénicos son alimentos modificados genéticamente para alterar sus características, optimizar su rendimiento, tamaño y calidad, sean vegetales o animales. Son identificados normalmente con el...

Tipos de células

La célula es la unidad básica y funcional que poseen todos los seres vivos. Es la célula la encargada de la reproducción, la nutrición, la obtención de energía y demás funciones especializadas para la...

Partes de la célula

La célula es una unidad anatómica mínima a partir de la cual se forman todos los organismos vivos. Sus funciones son la nutrición, la relación con el medio y la reproducción. Se dividen en dos tipos: las...

Pared celular

Una pared celular es una estructura extracelular resistente que protege el contenido de las células de arqueas, bacterias, algas, hongos y plantas. Las células animales no poseen pared celular. La pared celular se...

Citoesqueleto

El citoesqueleto es una red de filamentos que da forma a la célula, soporta su membrana plasmática, organiza sus estructuras internas e interviene en el transporte, movilidad y división celular. El citoesqueleto...

Citoplasma

El citoplasma se encuentra debajo de la membrana de las células y que, a su vez, recubre el núcleo celular. Se trata de una de las partes esenciales de las células. Se conforma básicamente por el citosol (agua,...