Biología
La respiración celular es el proceso por el cual la célula obtiene energía a partir de azúcares u otras moléculas orgánicas, al reaccionar los carbonos e hidrógenos en presencia de oxígeno. El resultado de...
Los 5 reinos de la naturaleza según Whittaker son el reino Animalia (animal), Plantae (plantas), Fungi (hongos), Protista (protozoarios) y Monera (organismos procariotas). Este sistema de clasificación de los...
Las ramas de la biología son los diferentes campos en que se divide la ciencia que estudia la vida y todos los seres que la integran. Para facilitar el estudio de sus características, sus funciones vitales, la...
Todos los seres vivos comparten ciertas características comunes: todos son capaces de alimentarse, crecer y reproducirse. Independientemente de si son microorganismos, plantas, hongos o animales, incluido el ser...
Los compuestos orgánicos (o moléculas orgánicas) son aquellos que proceden de los seres vivos, es decir, son compuestos de origen biológico, los cuales se caracterizan por tener carbono como elemento...
La histología es una rama de la biología que estudia los tejidos orgánicos de seres humanos, animales y vegetales en una dimensión microscópica. En concreto, se miran las características, composición,...
Una flor es la parte de la planta encargada de la reproducción. Su estructura contempla un tallo corto y un cúmulo de hojas modificadas que protege a las células sexuales y asegura la formación de nuevas...
Las etapas del desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vital. El ciclo de desarrollo de una...
La circulación mayor es el recorrido que hace la sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. Por su parte, la circulación menor hace referencia al recorrido sanguíneo que va desde el corazón hacia los...
Los niveles de organización de la materia son categorías o grados en los que se divide a todos los componentes existentes, tanto inorgánicos como orgánicos. Estas categorías están jerarquizadas desde los...
El sistema nervioso central (SNC) es una estructura compleja que poseen los seres humanos y animales (vertebrados y casi todos los invertebrados), que se encarga de procesar nuestros pensamientos y toda la...
La memoria humana es una función cerebral que implica un complejo proceso de codificación, almacenamiento y recuperación de la información, habilidad y experiencia obtenida en el pasado. Se trata de una función...
Por código genético se conoce el conjunto de reglas que determinan la manera en que la información genética contenida en el ADN es traducida para que el ARN pueda convertirla en los aminoácidos de una...
Se conoce como archaea o arqueas a una diversidad de microorganismos unicelulares que no poseen núcleo. Conforman el reino Archaea, dentro del dominio Archaea en la clasificación actualizada de los seres vivos....
Se llama microorganismo o microbio a un ser vivo u organismo tan diminuto que solo puede ser visto por medio de un microscopio. La palabra microorganismo se forma de la unión del término griego mikro, que...
- Sistema Nervioso
- Leyes de Mendel
- Etapas del Desarrollo Humano
- Niveles de organización de la materia
- Qué es la célula animal
- ADN (ácido desoxirribonucleico)
- Qué es la Nutrición
- Qué es la célula
- La célula vegetal: partes y estructura
- Qué es la Alimentación y qué tipos hay
- Biología: qué es, qué estudia y su importancia
- Reino Animal
- Ciclos biogeoquímicos
- Célula Eucariota
- Los 7 Reinos de la Naturaleza (y sus características)