Biología

Qué es el Oído

Se conoce como oído al órgano que sirve para oír, en el hombre y en animales. La palabra oído proviene del latín “auditus”, que significa “audición”. Como tal, el oído es el órgano de la audición y...

Qué es el olfato

Se conoce como olfato a uno de los cinco sentidos que permite percibir y distinguir los olores. La palabra olfato es de origen latín “olfactus”. El órgano principal que se encarga de descubrir y diferenciar...

Significado de Proteínas

Las proteínas son macromoléculas presentes en las células que coordinan múltiples funciones vitales. También se conocen como polipéptidos. Estas macromoléculas se encuentran en toda la materia viva. De hecho,...

El Tacto

El tacto es el sentido que nos permite percibir las formas, consistencias y las texturas de los objetos cuando entramos en contacto con ellos. También nos sirve para expresar afecto y seguridad hacia otras...

Qué es la Selva

La selva es un área geográfica de las zonas cálidas y lluviosas con predominancia de árboles y plantas. Se localiza principalmente en los trópicos, alrededor del ecuador, por lo que también se conoce como...

Qué es una Pampa

Se conoce como pampa al terreno llano que carece de árboles y vegetación densa. La palabra pampa procede del idioma quichua que significa “espacio sin límite”. Por extensión, como Pampa es conocida una...

Qué es la Aorta (la arteria principal del cuerpo humano)

Se conoce como aorta a la arteria principal del cuerpo humano, comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, y termina al nivel de la cuarta vertebra lumbar, donde se divide en dos ramos las arterias iliacas...

Metabolismo

Se conoce como metabolismo al conjunto de transformaciones químicas que se efectúan constantemente en las células de los organismos vivos. El término "metabolismo" fue acuñado por el fisiólogo prusiano Theodor...

Qué es la Raza

Como raza se denomina cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, cuyas características diferenciales son transmitidas genéticamente, por herencia. En la Biología, la palabra raza...

Percepción

Percepción es la acción y efecto de percibir. En este sentido, el término percepción hace alusión a las impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato, tacto,...

Fauna: qué es, tipos, características y ejemplos

La fauna es el conjunto de animales que habitan en una región en un determinado tiempo o período. Así, cuando se habla de la fauna de Costa Rica se hace referencia a todos los animales que habitan en ese país....

Qué es un bosque

Un bosque es un ecosistema terrestre donde la vegetación predominante son los árboles. Los bosques conforman el bioma más extenso de la tierra, cubriendo gran parte del norte de América, norte y centro de...

Qué es la glucosa

Glucosa es el azúcar que circula en la sangre y la fuente de energía para los seres vivos. La glucosa es un monosacárido, un tipo de azúcar simple, de color blanco, cristalina, soluble en agua y muy poco en el...

Qué es una neurona

Neurona es una célula del sistema nervioso que posee la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales eléctricas y químicas, transmitiéndolas a otras células. Las neuronas son las...

Qué es la Agricultura y qué tipos hay

La agricultura es un conjunto de técnicas de cultivo de la tierra destinadas a maximizar la calidad y cantidad de la cosecha. Esto engloba desde la preparación de las tierras para el cultivo hasta la extracción...