Biología
La flora es el conjunto de vegetación que comprende una región o país. Flora también se refiere a las plantas características de un determinado período geológico o ecosistema específico. La palabra flora...
El cuerpo humano es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El término cuerpo humano se origina del latín corpus, que significa “cuerpo” y humanus, humanum que se refiere a...
La cadena alimenticia acuática es la secuencia de transferencia de energía de la cual los seres acuáticos dependen para su supervivencia. Abajo mostramos una imagen representativa de una cadena alimenticia...
La cadena alimentaria terrestre o cadena trófica indica el proceso por el cual se transmite la energía y los nutrientes indispensables de un ser vivo a otro. Todos los seres vivos de la Tierra dependen unos de...
Trastorno es una alteración en las condiciones consideradas normales en un objeto, proceso u organismo. Un trastorno es una perturbación o desorden que altera el funcionamiento normal de una persona o de una...
La meiosis es un proceso de división celular a través del cual a partir de una célula diploide se producen cuatro células haploides. Las células haploides son aquellas que contienen un solo juego de cromosomas....
La obstetricia es una especialidad de la medicina que se ocupa de la salud de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio. Al especialista en obstetricia se le denomina obstetra, que es la persona que,...
La respiración es una función biológica de los seres vivos que consiste en el intercambio de gases con el medio externo. Por norma general, los seres vivos reciben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Si un...
El embarazo no deseado se refiere a la gravidez no planificada e inesperada. El embarazo no deseado es aquel que ocurre en momentos inoportunos, desfavorables o contra el deseo de reproducción. El embarazo no...
La pirámide alimenticia es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos a consumir diariamente para mantenernos saludables. También se conoce como pirámide alimentaria o pirámide...
Un árbol es una planta de tipo perenne, constituida por un tronco leñoso de cierta elevación, que se ramifica en una copa. La palabra, como tal, proviene del latín arbor, arbŏris. Para que una planta sea...
El sistema nervioso es el sistema que dirige, supervisa y controla todas las funciones y actividades del cuerpo. Comprende un conjunto de órganos reguladores y una red que interconecta estos órganos con el resto...
La polinización es el transporte del polen de las plantas desde los estambres (órganos masculinos de las flores que originan los granos de polen) hasta la parte receptiva de las flores, lugar donde germina y...
El sistema óseo es el conjunto de huesos que conforman el armazón del esqueleto de un animal. El sistema óseo humano, también llamado esqueleto humano, es la estructura viva de huesos duros cuya función...
Una planta es un organismo vivo que se caracteriza por ser autótrofo, fotosintético y carecer de capacidad locomotora, así como por tener células que poseen una pared compuesta de celulosa. Desde el punto de...
- Sistema nervioso
- Leyes de Mendel
- Niveles de organización de la materia
- Etapas del Desarrollo Humano
- Qué es la célula animal
- ADN (ácido desoxirribonucleico)
- Qué es la Nutrición
- Qué es la célula
- Qué es la Alimentación y qué tipos hay
- La célula vegetal, partes y estructura
- Biología: qué es, qué estudia y su importancia
- Reino Animal
- Ciclos biogeoquímicos
- Célula eucariota
- Morfología