Una flor es la parte de la planta encargada de la reproducción. Su estructura contempla un tallo corto y un cúmulo de hojas modificadas que protege a las células sexuales y asegura la formación de nuevas...
Las etapas del desarrollo humano son una serie de cambios biológicos, físicos, emocionales, psicológicos y sociales que atraviesan las personas a lo largo de su trayectoria vital. El ciclo de desarrollo de...
La circulación mayor es el recorrido que hace la sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. Por su parte, la circulación menor hace referencia al recorrido sanguíneo que va desde el corazón...
Los niveles de organización de la materia son categorías o grados en los que se divide a todos los componentes existentes, tanto inorgánicos como orgánicos. Estas categorías están jerarquizadas desde los...
Las biomoléculas son sustancias imprescindibles que forman parte de los seres vivos, y que cumplen una serie de funciones importantes para su buen funcionamiento biológico. Las biomoléculas se forman a...
La citocinesis es un proceso de división celular a través del cual se divide el citoplasma de una célula para dar lugar a dos células hijas, diferentes entre sí. Este proceso es característico de las...
Se conoce como archaea o arqueas a una diversidad de microorganismos unicelulares que no poseen núcleo. Conforman el reino Archaea, dentro del dominio Archaea, uno de los tres dominios de la vida, junto con...
Un microorganismo, también conocido como microbio, es un ser vivo u organismo tan diminuto que solo puede ser observado mediante el uso de un microscopio. Estos organismos son esenciales para el equilibrio de...
La respiración es un proceso fundamental para la vida, pero no todos los seres vivos la llevan a cabo de la misma manera. Dependiendo del organismo y su entorno, existen diferentes tipos de respiración, cada...
Los animales acuáticos son aquellos que viven o pasan gran parte de su vida en el agua, bien sea en un hábitat marino (océano), lacustre (lagos) o fluvial (ríos). Los animales acuáticos pueden ser...
Las leyes de Mendel son los principios que establecen cómo ocurre la herencia genética, es decir, el proceso de transmisión de las características físicas y biológicas de los padres a los hijos. Las...
El cerebro humano es un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso. Controla las funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos, pensamientos, movimientos,...
Órgano es una palabra que proviene del término latino organum, y este del griego όργανο, el cual significa instrumento o herramienta. Un órgano es, por lo tanto, un elemento complejo o unidad funcional...
Los reptiles constituyen un fascinante grupo de animales vertebrados que se han adaptado para habitar una amplia variedad de entornos en todo el mundo. Viven en la superficie terrestre y en algunos ecosistemas...
La selección natural es uno de los mecanismos fundamentales de la evolución. A través de este proceso, los individuos que están mejor adaptados a un entorno específico tienen más probabilidades de...