Un acróstico es una composición poética en la que la primera letra de cada verso forma una frase o nombre cuando se agrupan en vertical. Las palabras reveladas evocan la imagen literaria, el concepto o la...
La descripción es explicar o contar con detalle el aspecto de algo o de alguien. Explica, por lo tanto, las características físicas de una persona u objeto, así como otros aspectos no físicos (pensamiento,...
El resumen es un texto breve, objetivo y coherente que expone las ideas principales de un texto más amplio y complejo. Su finalidad es difundir información concisa y clara que sirva para anticipar el...
Putativo (y putativa) es un adjetivo que se emplea cuando las personas califican a un individuo como algo que en realidad no es, “hermano putativo”; “tío putativo”. La palabra putativo deriva del...
El solecismo es un error sintáctico que se produce cuando se construye incorrectamente una oración, violando las normas de concordancia, régimen o composición establecidas por la gramática de una lengua....
Una carta informal es el tipo de carta que no necesita un excesivo cuidado en su escritura ni cortesía. Se suele utilizar en ambientes cercanos, como familiares, amigos, personas con cierta confianza o...
La carta comercial es un documento que está dirigido a clientes, proveedores, comercios o empresas con el fin de establecer o mantener una relación comercial con el destinatario, acerca de un producto o...
Las partes del libro son las secciones estructurales que componen la obra y cumplen funciones específicas. Permiten que el lector tenga una buena experiencia de lectura y pueda apreciar una obra literaria de...
El texto técnico es un tipo de texto que explica de manera clara y precisa los procedimientos, métodos y herramientas necesarios para realizar una actividad o aplicar conocimientos en contextos profesionales,...
El indigenismo es una corriente de pensamiento que tiene como objeto la valoración de las culturas indígenas en el continente americano. Así, representa una postura crítica ante la situación de...
Se denomina tecnicismo a una palabra que tiene un significado específico y es empleada como parte de un lenguaje específico o jerga. Los tecnicismos son usuales en diversas ramas de las ciencias, humanidades,...
Exactitud es la cualidad de un resultado que se acerca o ajusta al valor real o de referencia. En otras palabras, algo es exacto cuando refleja con fidelidad lo que realmente es. Vea también Exactitud de...
Elipsis es la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto. Es un recurso muy frecuente tanto en la lengua oral como en la...
En el ámbito científico, la precisión se refiere al grado de concordancia entre una serie de mediciones repetidas de una misma magnitud, realizadas bajo las mismas condiciones. Cuanto más próximos estén...
Un barbarismo es una incorrección lingüística que se comete al pronunciar, escribir o construir incorrectamente una palabra o expresión, de forma contraria a las normas del idioma. Estos errores pueden...