Biología

Qué es la célula

La célula es la unidad básica, estructural y funcional de los seres vivos. En su interior se encuentran los componentes esenciales que hacen posible que los organismos se desarrollen adecuadamente y cumplan con...

Cromosomas

Los cromosomas son filamentos o anillos condensados de ADN y son solo visibles durante la división celular (mitosis y meiosis). En las células eucariotas (con núcleo definido), los cromosomas son alargados y se...

Qué es la Genética

La genética es la ciencia sobre la herencia biológica. La palabra genética proviene del griego genos que significa raza, nacimiento u origen y el sufijo ikos que expresa “relativo a”, en consecuencia, la...

Qué es la Zoologia

La zoología es una rama de la biología que se dedica al estudio de los animales. La palabra zoología proviene del griego ζωον (zoon), que significa 'animal', y -λογία (-logía), que traduce 'estudio' o...

Equilibrio Ambiental

El equilibrio ambiental es el estado constante y dinámico de armonía que existe en un ecosistema. Como tal, un ecosistema está constituido por las múltiples relaciones de interdependencia e interacción que...

Simbiosis

La simbiosis es la asociación o interacción que se establece entre dos o más organismos vivos. En biología se estudia este tipo de asociaciones entre dos o más individuos, sean animales, vegetales, hongos o...

Qué es el Aborto (concepto y definición)

Como aborto se denomina la interrupción del embarazo antes de la vigésima tercera semana de gestación. Puede producirse por causas naturales, de manera espontánea, o ser inducido deliberadamente. La palabra...

Qué es la Memoria

La memoria es la facultad del cerebro para retener y recordar eventos del pasado, sean sensaciones, impresiones, sentimientos o ideas concretas. En la memoria almacenamos nuestros aprendizajes a lo largo de la...

Qué es la Glucemia

La glucemia es el nivel de azúcar existente en la sangre. También indica la presencia de esta sustancia en la sangre. En ocasiones también se utiliza esta palabra para referirse a una prueba que mide la glucemia....

Qué es la Bioquímica

La bioquímica es una ciencia que estudia a nivel molecular las características, estructura, organización y funciones los componentes químicos de los seres vivos. Combina conocimientos de diversas áreas como la...

Qué es la Anatomía

La anatomía es una rama de la biología que estudia la estructura de los seres vivos, su forma, tamaño, posición y características. Esta disciplina nos sirve para comprender cómo funciona el cuerpo y cómo se...

Taxonomía (Qué es y ejemplos)

La taxonomía es la ciencia que estudia los principios, métodos y fines de la clasificación. Este término se utiliza especialmente en biología para referirse a una clasificación ordenada y jerarquizada de los...

Organismo

Un organismo en Biología es un ser vivo y también el conjunto de órganos de un ser vivo. También se utiliza esta palabra para referirse a una entidad pública o privada que realiza funciones de interés general....

Qué es Agrícola, la Producción Agrícola y productos clave

Agrícola es todo lo relativo a la agricultura o al agricultor. Por lo tanto, engloba temas como el cultivo y la producción de materias primas de origen vegetal, así como las herramientas, maquinaria y técnicas...

Ecosistema

Un ecosistema es un conjunto de seres vivos (microorganismos, hongos, plantas y animales) que existen e interactúan con los componentes químicos y físicos del espacio que ocupan (agua, suelo, aire). Ejemplo de un...