Biología
La agricultura es un conjunto de técnicas de cultivo de la tierra destinadas a maximizar la calidad y cantidad de la cosecha. Esto engloba desde la preparación de las tierras para el cultivo hasta la extracción...
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que hacen vida en una zona geográfica determinada. Dicho de otro modo, un grupo de ecosistemas que tienen flora, fauna y clima similares y están próximos entre sí forman un...
La biosfera o biósfera es un conjunto de los medios en que se desenvuelve la vida, es decir, las plantas, animales, hongos y microorganismos. De igual manera, es la suma de todos los ecosistemas que hay en la...
Los nutrientes o nutrimentos son sustancias químicas que aportan la energía necesaria para garantizar la conservación y desarrollo de un organismo. Estos compuestos se obtienen con el consumo de alimentos o...
El Ácido DesoxirriboNucleico (ADN) es la molécula biológica que contiene la información genética de cada ser vivo. Representa la base de la herencia, pues es a partir de esta molécula que los hijos adquieren...
El gen es un trozo de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína. De esta manera define las características de cada organismo. La palabra gen deriva del griego genos que...
El Ácido RiboNucleico, mejor conocido por sus siglas ARN, es un ácido nucleico que se encuentra en las células y en algunos virus. Recibe este nombre porque fue detectado inicialmente en los núcleos y entre sus...
La reproducción es acción y efecto de reproducir. El término reproducción es de origen latín y se conforma por un prefijo re- y un sufijo -ción ya que el mismo se refiere a cosa que reproduce o copia de un...
El embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en la pubertad o en la adolescencia de una mujer. Por lo general, la pubertad se origina a partir de los 9 años en niñas y 11 años en niños finalizando entre...
La alimentación es la ingesta de alimentos por parte de los seres vivos para conseguir los nutrientes y la energía necesarios para vivir, logrando con ello un desarrollo equilibrado. La alimentación es la...
Se denomina como animales ovíparos a las especies que producen y ponen huevos donde se desarrollan los embriones. Como ejemplo de animales ovíparos se pueden mencionar las aves, anfibios, reptiles y diversas...
La clorofila es el pigmento fotosintético por excelencia. Otorga el color verde presente en las plantas y son las moléculas responsables de la transformación de la energía lumínica a energía química, en el...
Esfínter es el nombre que recibe, en Anatomía, el músculo anular que se encuentra ubicado en el orificio de una cavidad del cuerpo, cuya función es abrirse y se cerrarse, permitiendo o impidiendo el paso de una...
Abiótico comprende todo lo relacionado con el medio inerte y las condiciones que afectan a los seres vivos. En concreto, la parte abiótica de un ecosistema hace referencia a los componentes físicos y químicos,...
Biótico o biota es todo lo relacionado con los seres vivos y las interacciones entre ellos. En otras palabras, lo biótico es toda la materia orgánica viva. Esto engloba el conjunto de los animales, plantas,...
- Sistema nervioso
- Leyes de Mendel
- Niveles de organización de la materia
- Etapas del Desarrollo Humano
- Qué es la célula animal
- ADN (ácido desoxirribonucleico)
- Qué es la Nutrición
- Qué es la célula
- La célula vegetal, partes y estructura
- Qué es la Alimentación y qué tipos hay
- Biología: qué es, qué estudia y su importancia
- Reino Animal
- Ciclos biogeoquímicos
- Célula eucariota
- Los 7 Reinos de la Naturaleza (y sus características)